Este proyecto se realizó de julio a septiembre por los estudiantes de grado décimo y once. Este cuenta con 40% de creatividad, 50% de servicio y 10% de actividad.
Este fue un proyecto propuesto por la coordinadora de CAS, el cual decidí llevar a cabo ya que en mi casa estábamos buscando una actividad para realizar juntos que además implicara un beneficio, por lo que este proyecto fue idóneo. Plantamos Impatiens walleriana, Chamaemelum nobile y Aloysia citrodora.
Antes de...
Para la preparación de la huerta investigamos los cuidados necesarios para cada planta, ya que las cantidades de agua y luz no son las mismas, además ya que no habíamos realizado jardinería compramos los implementos necesarios como la tierra y las macetas, además para darle un toque personal las decoramos, esto debido a que durante nuestra investigación descubrimos que las plantas deben ser cuidadas y tratadas como a una persona, por lo que les decoramos su hogar para que se sintieran bienvenidas y les encontramos un lugar donde pudieran crecer adecuadamente en la casa. Después compramos las semillas en un local orgánico y estábamos listos para plantar.
La huerta:
Primero plantamos la Impatiens walleriana, que es popularmente denominada "besitos", ya que esta planta requería de bastante tiempo e incluso cuando empezó a crecer tuvo que ser replantada. Después se plantó la Chamaemelum nobile o también conocida como "manzanilla" y continuamos con los cuidados. Finalmente, sembramos la Aloysia citrodora.o "cedron".
Para cuidar adecuadamente nuestra huerta, continuamos con los cuidados diarios, en adición realizamos compostaje con cascaras de banano, las cuales eran fermentadas en agua durante una semana y luego esto se le agregaba a las plantas para que se llenaran de nutrientes.
Continuamos siguiendo lo que encontramos en internet, por lo que les hablamos ya que encontramos estudios que comprueban que hablarles de cosas buenas estimula el crecimiento de las plantas, así continuamos para que nuestras plantas fueran sanas y grandes:
Resultados de aprendizaje:
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Reflexión:
Este proyecto fue excelente, debido a mi pasión por la ecología además el cuidar estas plantas me hiso darme cuenta de que en realidad a eso quiero dedicar mi vida, estar rodeada de naturaleza es una sensación bastante agradable a mi parecer y quiero continuar en este tipo de entornos.
Además me gustó poder compartir esta apasionante experiencia con mi familia, ya que nos hiso más conscientes del aspecto ambiental y el tener un proyecto para realizar juntos nos unió como familia.
Commentaires