Este es un proyecto que se llevó a cabo en los meses de julio a septiembre, realizado por los estudiantes de grado décimo y once. Además cuenta con 30% de creatividad, 60% de servicio y 10% de actividad.
Los eco-ladrillos es un proyecto propuesto por estudiantes de grado décimo que busca reducir la huella de carbono de las personas además de que al hacerlo podrán ayudar a personas necesitadas. Consiste en llenar botellas de 1.5 a 3 litros de agua o gaseosa con los desechos plásticos que se generan en el hogar, se debe llenar completamente hasta que sea lo suficientemente firme como para imitar la función de un ladrillo, esta es una alternativa favorable para la reducción de desperdicios y el ayudar a las personas que necesitan un techo, solución que se ha empezado a aplicar en varias regiones, por lo que al finalizar el proyecto las botellas serán llevadas a una fundación que podrá iniciar las construcciones.
Antes de....
La planeación del proyecto se dio después de que llegara a mi la propuesta, inicié consultando las funciones y formas de los eco-ladrillos, después comunique esta información con los miembros de mi familia para que realizáramos la adecuada separación de los desechos para realizar a adecuadamente el proyecto. Continuando con aprender como se debe construir un eco-ladrillo y finalmente iniciar a recolectar las botellas y los plásticos.
Eco-ladrillos:
Como se puede evidenciar, inicie recolectando los plásticos para las botellas, a continuación realice la separación para poder compactarlos mejor, en seguida inicie a introducirlos en las botellas, incluso fue necesario hacer uso de otras herramientas para lograr la consistencia necesaria de la botella.
Continué con el proyecto durante meses, ya que la idea es poder donar la mayor cantidad de eco.ladrillos posible y planeo continuar con su desarrollo.
Resultados de aprendizaje:
Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Mostrar compromiso por cuestiones de carácter global.
Reflexión:
Este proyecto fue interesante, ya que pude trabajar con mi familia y me gustó poder compartir una actividad de este tipo con ellos, ya que les pude enseñar como reciclar y lo valiosas que estas actividades son para ayudar a reducir nuestro impacto ambiental como sociedad y como familia, además de las importantes implicaciones que esto tiene en el aspecto social.
Creo que las consecuencias de nuestros actos como sociedad no son lo suficientemente tenidos en cuenta en el sector medioambiental, por lo que creo que este tipo de proyectos deberían realizarse con mucha más frecuencia, además de que nos hacen conscientes de la cantidad de desechos que producimos en nuestra vida cotidiana, lo que logró que en mi casa pudiéramos reducir el consumo de plástico.
En cuanto a lo social, fue bastante gratificante saber que estoy contribuyendo a que una persona necesitada pueda mejorar su situación, por eso planeo continuar con este proyecto para poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles.
Comentários