top of page

Proyecto Coordinación Sistematización PRAE

Foto del escritor: Laura MattaLaura Matta

Actualizado: 30 sept 2020

Este proyecto ha tenido como duración al rededor de 3 meses, además cuenta con un 40% de creatividad, 40% de servicio y 20% de actividad.


La idea de esta línea de acción es establecer el programa PRAE en el colegio, para esto, se realizaron inscripciones para un equipo de trabajo y se confirmó la realización de un blog para poder difundir la información ambiental con toda la comunidad neoyorquina.


Antes de...

Para empezar este proyecto, me fue solicitado asumir el rol de coordinadora y editora del blog, así que mi primer paso fue realizar una amplia investigación del tema, después, me puse en contacto con los estudiantes inscritos, a continuación se realizará la asignación de tareas dependiendo de las aptitudes de cada uno y establecer el cronograma de trabajo para dar inicio a la plataforma.


La realización del blog

Este proyecto inició con la creación de un grupo para facilitar la comunicación, a partir de ese momento se realizó según lo planeado la asignación de los roles para poder ejecutar el proyecto de la mejor forma. Para poder asignar los roles, en mi papel de líder tuve en cuenta las aptitudes de cada uno de los integrantes de mi equipo.


Los roles que asigné fueron:

  • Diseñadores

  • Editor/ informática

  • Recolector de noticias

  • Escritores

  • Redactores

Ya que el blog es un trabajo en equipo, en conjunto acordamos que la organización seria:

  • Noticias y eventos

  • Tips

  • Huerta en casa

  • Actividades para hacer en casa

Después de que esto se hubiese realizado, a lo largo del año hemos realizado este reportaje de los sucesos medioambientales que nos afectan tanto como sociedad como comunidad neoyorkina. Con este proyecto buscábamos ser un espacio para que los estudiantes pudieran mantenerse informados de este aspecto tan importante, además de poder ser ese canal de comunicación continuo y sobre todo, poder lograr que los estudiantes integren el factor medioambiental en sus vidas con normalidad, para poder llevar a cabo una vida eco amigable y cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable propuestos por la ONU para 2030.


Puedes ver el resultado de nuestro trabajo, aquí


Resultados de aprendizaje:

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  • Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar compromiso por cuestiones de carácter global.

Reflexión:

Lo más importante que logré con este proyecto fue lograr tomar mi decisión final sobre mi elección de carrera, ya que al estar todo el tiempo consultando información de la situación medioambiental a nivel tanto nacional como internacional me di cuenta de que esa eso es a lo que me quiero dedicar en la vida, así que gracias a esto pude decidir ecología como carrera. Además logre mejorar mis habilidades de liderazgo, ya que requirió de trabajo en equipo el poder cumplir con los horarios, también es emocionante el participar en el inicio de un proyecto tan prometedor que espero pueda seguir ayudando a los estudiantes a aumentar su conciencia ambiental, por lo que siento que pude apoyar al colegio y a los demás estudiantes en mejorar para apoyar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU para 2030.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Tutorías Historia

Este proyecto se realizó desde junio hasta septiembre con estudiantes de grado décimo. Cuenta con 60% de servicio y 40% de actividad. El...

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page