top of page

Coordinando un sueño

Foto del escritor: Laura MattaLaura Matta

Actualizado: 30 sept 2020

En el colegio realizamos un Modelo de Naciones Unidas en el cual buscamos que los estudiantes logren expandir su conocimiento de la situación geopolítica; cada año, logramos promover la adquisición de conocimientos por medio del debate. Para lograr un optimo desarrollo de esta actividad se requiere realizar una adecuada planeación, teniendo en cuenta las necesidades del colegio; esto apoyada por un equipo de trabajo, directivos, recursos económicos y planeación en general.


Antes de empezar...

Como equipo, tuvimos que cumplir con algunos requerimientos, primero, cumplir con la preparación adecuada, realizando una amplia colaboración con el cuerpo docente y administrativo del colegio, realizar el plan de acción para lograr establecer un equipo de trabajo estable, conseguir la participación de los estudiantes deseada, obtener un asesor académico y el material educativo requerido.


Al empezar este proyecto, comprendí lo extensa que puede llegar a ser la preparación de un evento de tan amplia magnitud, además entendí la importancia de tener un equipo sólido donde prime la confianza y se de un buen trabajo colectivo, también comprendí la importancia del adecuado manejo de recursos;


CNYMUN III (2019):

Para poder lograr un mejor evento, al encontrarnos con la dificultad de necesitar más dinero, decidimos realizar una recaudación al ofrecer a los estudiantes un día en el que podían asistir al colegio con ropa casual, por un costo determinado; y así como con muchos otros problemas que se iban dando en el camino, pudimos plantear ideas creativas para poder solucionar cualquier inconveniente.

Cuando se realizó este evento, por cuestiones personales, no pude estar presente, sin embargo antes de que se realizara el evento, coordine como podía resolver que el evento se diera con normalidad a pesar de mi ausencia; y así sucedió, el evento salió según lo planeado y fue un rotundo éxito, los estudiantes desarrollaron su conocimiento y la pasaron muy bien.


A partir de esta situación, pude reflexionar de la importancia de realizar la planeación adecuada, ya que a pesar de mi ausencia, como desde un inicio el evento había sido organizado a la perfección y contaba con un equipo bastante sólido,, el modelo pudo llevarse acabo de la mejor manera.




Resultados de aprendizaje:

  • Identificar mis puntos fuertes y las áreas en las que necesito mejorar.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

  • Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

  • Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.


CNYMUYN IV (2020)


´Para este año también se planificó realizar un modelo de naciones unidas, teniendo en cuenta el éxito que tuvo el anterior.


Antes de...

Para iniciar el proceso, se realizó una reunión de cierre del modelo del año anterior, evaluando así los éxitos y los aspectos por mejorar para lograr que el siguiente fuese aun mejor. Después de esto, se volvió a realizar el proceso de selección de equipo de trabajo y responsable académico (sponsor).


Sin embargo, cuando estábamos en medio de la planeación general, se presentó la contingencia, por lo cual tuvimos que pausar un poco el proceso; de igual forma se siguen realizando reuniones de forma virtual, también se plantearon las posibles ideas para comités de trabajo, para ir adelantando mientras estamos en cuarentena.


Pero por el momento estamos sujetos a la decisión tanto del estado como de la institución para poder confirmar o cancelar la realización del evento.


Actualización situación CNYMUN 2020:

Como se explicó anteriormente, debido a la cuarentena, la planeación del modelo se vio obstaculizada, por esta razón, además de que el cambio a la virtualidad se dio muy rápido y fue complicado para algunos estudiantes adatarse, se decidió que el modelo no se llevaría a cabo.


A pesar de no poder realizar la versión de este año, el modelo de naciones unidas ha sido un proyecto para mi desde hace mucho tiempo, por lo que no quise graduarme sin aportar a que el modelo continuara como una tradición en el colegio, por esto, junto con Laura Suárez (estudiante perteneciente a la promoción 2021) y Jose Alejandro Ramírez (estudiante perteneciente a la promoción 2020) iniciamos la planeación del CNYMUN 2021.


Esta planeación consistió en la comunicación de los sucesos con nuestra sponsor, la docente Olga Cabezas, el siguiente paso fue realizar una reunión con los directivos involucrados en el desarrollo del modelo, en la cual se presentó: cómo el modelo de Naciones Unidas ha avanzado en el Colegio Nueva York, además de mostrar los logras que se han obtenido y luego plantear los proyectos que se tienen a futuro, estos son:

  1. Realizar una actividad a manera de cierre, donde se haga el reconocimiento de los integrantes del equipo de planeación del modelo de naciones unidas que se gradúan en 2020.

  2. Llevar a cabo una actividad donde los estudiantes tengan la oportunidad de expresar sus ideas a manera de foro de discusión, donde se tengan en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU para 2030.

  3. Iniciar la planeación del modelo 2021, primero por medio de encuestas y entrevistas se seleccionaran los futuros miembros del equipo y serán capacitados para desarrollar esta labor.




Espero que iniciando la planeación desde el 2020 se asegure que el modelo de Naciones Unidas se vuelva una actividad constante en el colegio, además de realizar mi aporte para que este sea desarrollado de la mejor manera el siguiente año.


Resultados de aprendizaje:

  • Identificar mis puntos fuertes y las áreas en las que necesito mejorar.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

  • Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

  • Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

Reflexión:


El Modelo de Naciones Unidas ha sido una gran parte de mi experiencia en el colegio, significó para mi no solo un crecimiento y mejoría en habilidades necesarias para el aspecto académico, sino que también logró hacerme una persona mucho más integra e incluso social. Lo que me ayudo a concretar los perfiles que buscamos como estudiantes del Bachillerato Internacional. Sin embargo creo que lo que más me dejó este proyecto fue el ayudarme conocer el mundo en general, llegué a conocer personas, culturas, tradiciones y sobre todo a conocerme a mi misma.


Incluso podría decir que me ayudó a definir lo que quiero hacer, decidí estudiar una carrea en la cual pueda ayudar a la mayor cantidad de personas posible. Al cursar mi programa del diploma me di cuenta del amor y pasión que siento por las situaciones medioambientales, por lo que entendí como mecanismos como las Naciones Unidas aportan al mejoramiento en condiciones de todos los ámbitos, y me di cuenta de que es así como quiero enfocar mi vida.


Además de esto, el Modelo de Naciones Unidas tiene un lugar especial para mi porque este es el colegio ene l que he pasado la mayor parte de mi vida, por lo que el haber llevado a cabo un proyecto tan especial como este, me hace sentir como logré dejar una huella en el colegio y haber visto como se formó desde cero, donde tuvimos que sobrepasar obstáculos, trabajar en equipo y dedicar mucho tiempo y esfuerzo me hace sentir orgullosa del modelo.


También espero que los estudiantes que van a tener la oportunidad de vivir esta experiencia a futuro puedan disfrutarlo tanto como yo, que puedan encontrar en sus compañeros de trabajo el apoyo y la amistad y que aprendan tanto como yo lo hice y sobre todo, que esto los inspire para ser mejores y cambiar el mundo.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Tutorías Historia

Este proyecto se realizó desde junio hasta septiembre con estudiantes de grado décimo. Cuenta con 60% de servicio y 40% de actividad. El...

コメント


Publicar: Blog2_Post
bottom of page