Esta fue una actividad que realce con mi familia desde el 13 de marso de 2020. Cuenta con 60% de actividad, 20% de creatividad y 20% de servicio.
Esta actividad consiste en que junto con mi familia quisimos aprovechar el tiempo libre durante la cuarentena, además nos propusimos a realizar actividades diferentes que nos mantuvieran distraídos para no estar concentrados únicamente con el trabajo o el estudio. En adición buscamos integrarnos más como familia realizando actividades en las que pudiéramos integrar nuestros gustos y pasar un tiempo juntos divertido.
Antes de...
Como planeación de esta experiencia, cuando entramos en cuarentena nos propusimos a realizar todas las actividades que nos ayudarían a mantener la mente ocupada y estar juntos, por lo que realizamos una lista de lo que nos gustaría hacer y establecimos el tiempo mínimo que debíamos realizar alguna de estas cosas
Un tiempo en familia:
De las actividades que realizamos fueron:
- Juegos de mesa
- Videos caseros
- Arreglar álbumes viejos
- Recordar viejas memorias
- Ver películas juntos
- Armar rompecabezas
El armar rompecabezas fue de las mejores actividades, pues pudimos invertir tiempo y ver nuestro avance de forma progresiva, además fue algo nuevo para todos, pero la actividad nos gustó tanto que nos propusimos a continuar desarrollando rompecabezas y juegos de mesa todos los meses, pues no solo son actividades dinámicas, sino que ayudan a mantener la mente ágil y a incrementar la actividad cerebral y la memoria.
Incluso buscamos nuevas actividades, por lo que mi hermana propuso armar una casita de chocolate, lo que fue como cumplir un sueño de la infancia, así que lo realizamos como familia y pudimos disfrutar de la experiencia de decoración y luego de la degustación.
Resultados de aprendizaje:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Reflexión:
Esta experiencia fue lo mejor, pues mi familia y yo demostramos ser resilientes, tomando una situación tan difícil como una pandemia y la cuarentena y convirtiéndolo en una experiencia enriquecedora y de unión familiar. A diferencia de lo que pasa normalmente, el inicio de estas actividades fue lo sencillo, ya que teníamos toda la energía para realizar las actividades, sin embargo con el paso del tiempo empezamos a perder la emoción de estas actividades, pero no permitimos que la cuarentena nos afectara, pues si dejábamos de unirnos la cuarentena sería aun más difícil, por lo que continuamos.
Ahora, aunque no se ha erradicado la pandemia, pero ya tenemos mayores libertades para salir, continuamos uniéndonos como familia y esto fue porque no permitimos que la cuarentena nos afectara al punto de disgustarnos por vernos tan seguido, en conclusión, se que vamos a continuar uniéndonos como familia y pasando buenos momentos juntos.
Comments