Esta experiencia contó con un tiempo de duración de al rededor de 12 horas y cuenta con 70% de servicio y 30% de creatividad.
Durante Junio de 2020 algunos estudiantes de grado décimo y once realizamos este nuevo proyecto implementado en el Colegio Nueva York, para iniciar nos fue solicitado a los estudiantes presentar un ensayo acerca de las implicaciones de un proyecto de justicia restaurativa en el colegio.
Antes de...
Para poder iniciar a desarrollar mi ensayo, me encuentro en la etapa de selección de fuentes de la plataforma EBSCO, para tener el suficiente conocimiento y así poder desarrollar un ensayo con fundamentos sólidos. La planeación que llevé a cabo para desarrollar mi análisis de la justica restaurativa fue considerar los diferentes enfoques o etas que se pueden conseguir a partir de esta, después pude comprender mejor como el hacer uso de esta práctica puede cambiar mi entorno cotidiano, es decir el colegio.
La justicia restaurativa en una institución educativa:
Esta investigación tuvo un gran impacto en mi, ya que pude comprender mucho mejor el valor del colegio, esto ya que antes pensaba que debíamos pasar por esta institución simplemente para adquirir los conocimientos básicos para poder desarrollarnos como profesionales en la carrera de nuestra elección, sin embargo al estudiar cómo se puede aplicar la justicia restaurativa, comprendí que la sociedad de la que hacemos parte en el colegio es una vívida representación de la sociedad que nos espera en un futuro.
Esto lo entendí después de que vi cómo una teoría como la que plantea este método (que se formuló para mejorar las condiciones sociales) puede llegar a tener un gran impacto en los estudiantes. Cuando cumplimos estos planteamientos, se establece que: al realizar una acción considerada moralmente incorrecta, se deben asumir las consecuencias no solo para la persona que realiza la acción, también las personas afectadas, en este sentido, quien actúa de manera incorrecta entenderá cómo sus acciones afectan a los otros, además de buscar a toda costa reducir las implicaciones negativas que se pudieron generar, es así como podremos conseguir una sociedad donde todas las personas sean altruistas y consideradas.
Me pareció sumamente importante tener esta oportunidad, ya que ahora no solo valoro mucho mejor mis acciones y sus posibles implicaciones, sino que también valoro más a las personas que me rodean, incluso adquirí una nueva perspectiva de mi colegio y su importancia en forjar mi carácter, lo que me impulsó a segur trabajando para lograr ser el cambio que quiero ver en el mundo.
Resultados de aprendizaje:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado habilidades en el proceso.
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Reflexión:
Esta experiencia fue muy valiosa para mi, ya que me considero mucho más preparada para empezar una vida adulta, al ser consciente de cómo hay muchos aspectos sociales, como la justicia que he "practicado" estando en el colegio de forma inconsciente. Igualmente, creo que fue enriquecedor conocer otros métodos de justicia social además de los comunes que pueden hacer del mundo un lugar mejor, por lo que entendí que en todas las etapas de la vida podemos hacer cosas que contribuyan a los cambios que son tan necesarios en la actualidad.
Comments