top of page

!Gracias campesinos!

Foto del escritor: Laura MattaLaura Matta

Actualizado: 1 oct 2020

Esta experiencia se culminó el 3 de abril de 2020, la cual cuenta con 30% de creatividad y 70% de servicio.


Al ser pertenecientes a los grupos de la asignatura de ecología, sistemas y sociedades comprendimos como la situación mundial de la pandemia generó un gran impacto en la población campesina, ya que por la cuarentena los se redujeron significativamente los momentos para realizar los cultivos. En adición, notamos la falta de reconocimiento que viven este tipo de trabajadores, pues aunque todos dependemos de su labor no obtienen el remunera miento suficiente. Por lo que en un acto de solidaridad realizamos un video para difundir nuestro mensaje.


Antes de...

Como planeación, contamos con la formación realizada en la clase de ecología sistemas y sociedades. En esta aprendimos como se deben realizar los cuidados adecuados de los suelos para que se de un buen cultivo sin generar un daño ecológico. Con esto comprendimos el rol fundamental que realizan los campesinos en nuestra sociedad y finalmente decidimos realizar un video para poder difundir este mensaje, por lo que planeamos aplicar las tendencias de las redes sociales, fue así como coordinamos las grabaciones del video.


El video...

Para realizar el video de una forma asertiva decidimos mostrar todos los beneficios que obtenemos del trabajo de nuestros campesinos, por lo que demostramos todo lo que podemos cocinar con los productos más cultivados. Además de mostrar la solidaridad, por medio del intercambio de alimentos.

Con este video esperamos a que las personas entiendan como nuestra economía está basada en los cultivos, sin embargo las personas que los realizan están pasando por duras condiciones y no están recibiendo el apoyo necesario.


Puedes ver el resultado final del video aquí

Resultados de aprendizaje:

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

Reflexión:

Esta experiencia fue enriquecedora, pues tuve la oportunidad de ayudar a difundir un mensaje que es bastante necesario, ya que muchas veces al tener las oportunidades en la vida, damos cosas por hecho, como que siempre va a haber un plato de comida en la mesa, pero no entendemos que las personas que logran que todo eso sea posible están enfrentando situaciones difíciles, por lo que el haber dejado esto de lado e intentar ayudar de la forma en la que me fue posible fue muy satisfactorio.

En adición, fue interesante comprender cómo estas personas que en algunos casos pueden incluso ser infravalorados, son personas que tienen conocimientos fundamentales para que se desarrolle adecuadamente la sociedad, por lo que espero que el video cumpla su cometido y podamos ayudar a que se de un cambio en el trato a los campesinos, para que sean remunerados como les corresponde por su excelente labor por el país.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Escribiendo el futuro...

Esta fue una actividad que realice en junio de 2020. La cual tiene un 60% de creatividad y 40% de servicio. Esta experiencia fue...

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page