top of page

Eco guardianes, listos para aprender! (PRAE)

Foto del escritor: Laura MattaLaura Matta

Actualizado: 1 oct 2020

Esta actividad se realizó el 18 de septiembre de 2020. Cuneta con 40% de creatividad y 60% de servicio.


Este fue un foro realizado por los estudiantes de primaria (de primero hasta sexto grado) donde buscaban exponer sus proyectos para cuidar el medio ambiente realizados durante la cuarentena, por lo que presentaron a invitados especiales como personas pertenecientes a tribus indígenas en diferentes partes del país, que les enseñaron sus tradiciones para cuidar el medio ambiente.


Antes de....

Como planeación para participar en el foro, fue necesario encontrar los medios para participar de forma remota, además de hacer la coordinación con el equipo de sistematización PRAE ya que mi participación en el foro se basó en la documentación de lo presentado en el foro, para escribir un artículo en el blog.


EL foro:

Cuando me conecté los estudiantes realizaron reflexiones de las acciones que realizaron con apoyo de sus docentes para mantenerse en contacto con el lado medioambiental y poder ayudar a disminuir las problemáticas ambientales que aquejan a nuestro país. Esto lo realizaron con el apoyo de una mujer a la que conocieron como "abuelita Blancanieves" quien hace parte de una tribu indígena y les enseñó sus costumbres y tradiciones para el cuidado ambiental.

Resultados de aprendizaje:

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

  • Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.


Reflexión:

Con el foro aprendí la importancia de comunicar a las nuevas generaciones los conocimientos con los que contamos, al escuchar a la "abuelita Blancanieves" contar sus experiencias y vivencias noté como debido a la globalización cada ves estamos más concentrados en el futuro, y empezamos a dejar de lado a nuestros antepasados, por lo que incluso hemos olvidado algunas enseñanzas que si aplicáramos podríamos obtendríamos mejores resultados como sociedad y como personas.

Fue interesante ver todos los proyectos que los niños desarrollaron para cuidar el medio ambiente, además comunicaron como pudieron unirse mucho más con sus familiares ya que actividades como una huerta casera, o el hacer compostaje han sido proyectos de los que se han encargado junto con sus familiares, por lo que espero que en el futuro este tipo de actividades se sigan desarrollando y que los niños puedan incentivar la pasión por el cuidado medioambiental, para que juntos contribuyamos al cambio.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Escribiendo el futuro...

Esta fue una actividad que realice en junio de 2020. La cual tiene un 60% de creatividad y 40% de servicio. Esta experiencia fue...

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page